jueves, 13 de marzo de 2014

Mini.






El Mini es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, sólo detrás del Ford T.
Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las fábricas de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El "Mini Cooper" y "Mini Cooper S" fueron versiones deportivas que tuvieron grandes éxitos como vehículos de rally, ganando tres veces el Rally de Monte Carlo. Mini destacaba sobre todo por su fácil conducción y su gran estabilidad: Era un coche pequeño, rápido y de mucha calidad, aunque a veces la resistencia del motor no respondía a las expectativas de dureza que auguraba el prestigio de la marca a causa de sus frecuentes, insólitas y costosas averías: Resultaban demasiado repetitivas sus visitas obligadas al taller.Comenzó a venderse como Austin Seven y Morris Mini Minor, además de variantes sedán como Wolseley Hornet y Riley Elf.
El Mini se fabricó en varias carrocerías: Una cupé de dos puertas, una versión familiar, una furgoneta, el pickup, un modelo playero sin puertas y el "Moke", una variante todoterreno.
Su carrocería fue construida con metal (se empleó acero en las carrocerías originales) y con fibra de vidrio (En países como Venezuela y Chile, las leyes locales requerían que los coches tuviesen un alto porcentaje de piezas locales, así que la fibra de vidrio estuvo presente en ambos países. Presentaba además frente a los coches originales en acero, la ventaja de no sufrir oxidación.). El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000 y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini, como los MG 1300 Mark II ( carrocería BMC ADO 16) estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba suavidad al andar.
Su tablero analógico estaba empotrado en panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente.

Nissan GTR.

Entre 1969 y 1974, y nuevamente entre 1989 y 2002, Nissan produjo una versión de alto rendimiento de su gama Nissan Skyline llamada Nissan Skyline GT-R. Este coche demostró ser emblemático para Nissan y logró mucha fama y éxito en carretera y pista. El Nissan GT-R tiene sus orígenes en el Nissan Skyline GT-R. Al igual que en el Skyline GT-R R32 y en el R34, el Nissan GT-R tiene tracción en las cuatro ruedas con doble turbo 6 cilindros en el motor, sin embargo, los cambios evolutivos incrementales en los modelos de Skyline R32 a R34 fueron eliminados. La tracción a cuatro ruedas con sistema HICAS fue retirada, y la configuración 6 en línea del motor fue sustituida por un nuevo motor V6. Debido a la herencia del GT-R, el código de chasis para la nueva versión se llamó CBA-R35, continuando la tendencia de nombres de las generaciones anteriores Skyline GT-R.

Dos prototipos fueron exhibidos en ferias de automóviles antes de que fuera presentado el modelo de producción. El primer prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2001, mostrando cómo se vería un GT-R del siglo XXI. En el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, Nissan dio a conocer un nuevo prototipo del GT-R, indicando que el GT-R de producción se basaría en un 80 o 90% en este prototipo.soñora v spec.



PRODUCCIÓN:

La versión de producción del GT-R se estrenó en el Salón del Automóvil de Tokio el 6 de diciembre de 2007, siendo su lanzamiento en el mercado japonés. El lanzamiento oficial en los EE.UU. fue 7 meses más tarde, el 7 de julio de 2008. El lanzamiento en Canadá también fue en julio de ese mismo año. Europa se convirtió en el tercer mercado de consumo. La gran disparidad en la comercialización inicial entre estas emisiones regionales se debe a que Nissan debió construir centros de desempeño donde el coche cuente con los servicios necesarios.


ESPECIFICACIONES:

El Nissan GT-R es propulsado por el motor de nissan VR38DETT, un motor V6 DOHC de 3,8 L (3799 cc). Según pruebas dinamométricas independientes, el GT-R produce 530 CV (310 kW) a 550 CV (354 kW) y 561 Nm a 620 Nm a las ruedas. Su velocidad máxima es de 340 km/h (limitada electrónicamente). Acelera de 0-100 km/h en 2,6 segundos.El motor también cumple la ULEV. El coeficiente de resistencia es 0,27.



DISEÑO:

El jefe de diseño de Nissan, Shiro Nakamura, asemeja el nuevo GT-R con el epónimo de robots gigantes de la serie Gundam. Los diseñadores de Nissan en América rediseñaron tres cuartas partes la parte trasera del vehículo, mientras que sus diseñadores europeos hicieron lo propio con el techo.
Polyphony Digital, compañía creadora del videojuego de carreras Gran Turismo, estuvo implicada en el desarrollo del GT-R, siendo contratada para diseñar la pantalla multifunción del coche. M.R.S.



Nissan presentó el GT-R SpecV el 7 de enero de 2009 en el Salón del Automóvil de Tokio. Los cambios exteriores sobre la base del GT-R fueron los siguientes: un alerón trasero, parrilla y conductos de freno de fibra de carbono junto con una exclusiva pintura "Ultimate Opal Black". Los cambios interiores incluyen unos nuevos asientos Recaro en cuero y fibra de carbono más livianos y la eliminación de los asientos posteriores.
El V6 de 3799 cc (3.8l; en cu 231,8) del GT-R specV se alimenta por un doble turbo sin ningún aumento de potencia, pero incorpora un nuevo controlador de impulso de marcha que aumenta temporalmente la presión, con lo que debería entregar un mayor par de medias a altas revoluciones. Otros cambios incluyen un tubo de escape de titanio, revisiones en la suspensión, frenos cerámicos de carbono, y de ruedas Nismo de 20 pulgadas (510 mm). El peso total se redujo en 60 kg respecto al GT-R estándar.
En Japón las ventas comenzaron el 2 de febrero de 2009 a siete distribuidores pre-seleccionados pre entrenados en la mecánica especial del GT-R y buenos conocedores de las carreras de circuito de conducción. El precio fue fijado en ¥ 10.750.000 (más de EE.UU. $ 9.000).
El 15 de diciembre del 2009, en conmemoración del 40 aniversario llegaron 40 GT-R´s SpecV a Madrid España, los cuales se entregaron a clientes que previamente lo habían reservado. Esta versión del Nissan GT-R cuesta el doble que la versión normal.

jueves, 6 de marzo de 2014

Seat ibiza bocanegra.

El SEAT Bocanegra es un prototipo de automóvil del fabricante español SEAT. Fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra de2008. El SEAT Bocanegra es un tres puertas perteneciente al segmento B, diseñado por el antiguo diseñador de LamborghiniLuc Donckerwolke. Presenta una imagen agresiva con todo el frontal delantero cubierto de plástico negro, de ahí su nombre. Se basa en el modelo de los años 1970de la misma compañía, el SEAT 1200 Sport (conocido también por Bocanegra).


El automóvil incorpora un motor de gasolina 1.4 TSI integradose a su arquitectura un turbocargador y turbocompresor (twincharger) ofreciendo 180CV (125 KW) de potencia en la versión Cupra y 150 CV en la versión FR. Además, por primera vez en un modelo de SEAT, dispone de cambio de siete marchas (DSG). Este prototipo es una muestra de la cuarta generación del SEAT Ibiza, presentado en mayo de 2008 en el Salón del Automóvil de Madrid. En el Salón del Automóvil de Barcelona de 2009 fue presentada la versión comercial del Bocanegra.




Mitsubishi lancer Evolution X.

Mitsubishi lancer Evolution X

Mitsubishi presentó oficialmente una nueva generación del mítico Lancer, ahora denominada Evolution X. El diseño exterior se mantiene. Las novedades están en sus opciones de motorización y en los avances técnicos de los sistemas de control de tracción y doble embrague.
El Mitsubishi Lancer vuelve a tener un rol protagónico como uno de los coches sedan de mejores prestaciones del mundo. La empresa japonesa continua desarrollando la tecnología que le permite ser uno de los autos con mejor maniobrabilidad que pueda encontrarse.
El nuevo impulsor denominado “4B11” es 12 kg más liviano que el anterior gracias a su bloque de aluminio. Este motor de 4 cilindros en línea tiene una cilindrada de 2.000 cm3 y está sobrealimentado con un turbocompresor. Posee además tecnología MIVEC y doble árbol de levas a la cabeza.
Dichas características permiten obtener una potencia máxima de 300 cv y un torque de 422 Nm a 3.500 rpm. Según las versiones puede optarse por una caja de cambios manual de cinco marchas o una automática de 6 velocidades denominada Sport Shift Transmission  (SST). Esta transmisión es automática y robotizada. Su beneficio radica en el paso de marchas en el momento exacto según las rpm del motor u otras condiones.
Con cualquiera de las transmisiones disponibles, el Mitsubishi Lancer Evo X siempre cuenta con tracción integral y sistema de control de tracción S-AWC, con el que el automóvil regula el torque y la fuerza de la frenada en cada rueda. Ésta tecnología es la que permite al Lancer Evo X ser uno de los vehículos más eficientes del mundo en su paso en curva.
Otro rubro de gr

Otro rubro de gran relevancia, especialmente para los fabricante japoneses, es el nivel de emanaciones. A pesar de estar equipado con un turbocompresor, este nuevo modelo ha conseguido 3 estrellas en emisiones según la legislación japonesa. El Mitsubishi Lancer Evo X emite un 50% menos de gases contaminantes de lo exigido por los estándares de las normas del Japón.Abordando el tema seguridad, este coche ofrece todo lo que se espera en un vehículo japonés de última generación: airbags de doble etapa para conductor y pasajero y airbags de rodilla para el conductor.












El nuevo Lancer Evo X se ofrece bajo dos denominaciones: GSR (estándar) y RS. El modelo base está muy bien equipado, incluyendo el sistema “adaptive light” de iluminación y el control de tracción S-AWC. Entre sus opciones, el Lancer GSR presenta el “paquete” de cuero, un kit con diversos elementos decorativos de la carrocería y otro kit para altas prestaciones. Éste último incluye amortiguadores Bilstein, muelles Eibach, frenos Brembo y neumáticos especiales. También puede optarse por llantas BBS de 18 pulgadas.

En tanto, la versión RS es la más liviana de todas dado que fue concebida como un modelo de competición base. Para ello carece de alerón trasero, radio y otros elementos también prescindibles.
En su interior el Mitsubishi Lancer Evo X prioriza el aspecto funcional por sobre el resto para que el conductor nunca pierda la concentración en el manejo. Sin embargo, este sedan exhibe un elevado nivel de confort y calidad de terminación.
Los asientos son provistos por Recaro. Se distinguen por brindar una excelente postura, buen agarre y correcto diseño ergonómico que permite evitar fatigas o problemas circulatorios en largos viajes.

jueves, 27 de febrero de 2014

Hennessey Venom GT: récord mundial de velocidad.



El fabricante estadounidense Hennessey ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad en coches de producción con su modeloVenom GT consiguiendo llegar hasta los 435, 31 km/h (270.49 mph).
La hazaña se llevó a cabo el pasado 14 de febrero en la pista de aterrizaje del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida). A la conclusión de la misma, los ingenieros de la marca aseguraron que el coche tenía aún más potencial pero la pista se les quedó corta.
El Venom GT tiene un motor V8 biturbo de 7.0 litros con 1.244 caballos y tiene un peso de 1.244 kilogramos por lo que ofrece unarelación peso potencia de un caballo por kilo. Hasta el momento se han vendido 11 unidades en todo el mundo y está prevista la fabricación de 29.
Un representante de Racelogic, fabricante mundial de sistemas de adquisición de datos GPS, fue el encargado de verificar de forma independiente el récord de velocidad.
CERTIFICADO
Sin embargo, parece que no entrará en el Libro Récord de los Guinness ya que para optar a dicho galardón debió haber recorrido la pista en ambos sentidos para establecer una media que compensase la inclinación de la misma y deberían fabricarse y comercializarse al menos 30 unidades.
Dando por buena la medición de velocidad, el Venom GT supera alBugatti Veyron 16.4 Super Sport que logró rodar a 431,07 km/h en Alemania el año 2010.
El equipo Hennessey añade así un nuevo título a su palmarés ya que el Venom GT, también tiene el récord de velocidad de 0 a 300 km/h en tan sólo 13,63 segundos y de 0 a 200 mph (321,86 km/) en14,51 segundos.